Copia de PCB: ¿Qué es y cómo funciona?

Will es experto en componentes electrónicos, procesos de producción de PCB y tecnología de ensamblaje, y cuenta con una amplia experiencia en supervisión de producción y control de calidad. Con la premisa de garantizar la calidad, Will ofrece a sus clientes las soluciones de producción más eficaces.
Contenido

La copia de PCB se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, ya que permite a los fabricantes copiar diseños, componentes, etc. de PCB existentes para crear una nueva placa de circuito idéntica. Además, no es necesario diseñar la placa de circuito desde cero; por lo tanto, la clonación de PCB puede ahorrar mucho dinero y tiempo al acortar el proceso de fabricación. En este artículo, explicaremos cómo copiar una PCB paso a paso. ¡Comencemos!

¿Qué es la copia de PCB?

La copia de PCB, también conocida como clonación de PCB, es un proceso que permite a los fabricantes crear una réplica exacta de un diseño de PCB existente. Mediante esta tecnología, las empresas pueden aprovechar... ingeniería inversa Técnicas para analizar y recrear las características, especificaciones y diseño de una placa de circuito específica. Este proceso implica el uso de software especializado, herramientas de hardware y conocimientos especializados para deconstruir la placa original y reproducir una copia idéntica.

Beneficios de la clonación de PCB 

Ingeniería Consciente: La ingeniería inversa obliga a los ingenieros a realizar un análisis exhaustivo del producto, lo que resulta en diseños de primera calidad. Garantiza productos a prueba de fallos y fiables, alineados con las necesidades del cliente, lo que aumenta las probabilidades de éxito.

Rendimiento consistente y superior: La copia de PCB garantiza que todas las placas tengan el mismo diseño y materiales, ofreciendo un rendimiento consistente con mínimas variaciones, incluso en la producción en masa. La ingeniería inversa garantiza un cuidado extremo y atención al detalle, lo que resulta en un rendimiento superior.

Económico y rentable: La copia de PCB reduce los costos asociados con el diseño, el prototipado, las pruebas y la optimización. Con un diseño existente que satisface las necesidades del cliente, los fabricantes pueden mejorar el control y la garantía de calidad, lo que hace que el proceso sea más rentable y práctico.

Mayor libertad y escalabilidad: La copia de PCB ofrece a los fabricantes flexibilidad en las operaciones de producción y personalización. Facilita la escalabilidad, produciendo grandes cantidades de PCB idénticas para satisfacer las demandas de los clientes y generar mayores ingresos. Los fabricantes pueden adaptarse a las cadenas de suministro de sus clientes y entregar los pedidos con mayor rapidez.

Producción optimizada: Al combinar diseños de PCB exitosos, los fabricantes pueden automatizar procesos, reduciendo los costos de mano de obra y garantizando placas duraderas y de alto rendimiento. La optimización permite gestionar pedidos al por mayor y, al mismo tiempo, mejorar la calidad del producto.

Cómo copiar una PCB: instrucciones paso a paso

proceso de clonación de PCB

Paso 1: Comprender el diseño original de la PCB

Antes de comenzar el proceso de clonación, es fundamental comprender los parámetros y requisitos eléctricos del diseño original de la PCB. Necesita obtener... BOM (Lista de materiales) Primero, el diagrama esquemático, ya que muestra cómo se conecta eléctricamente cada componente. Luego, revise el esquema cuidadosamente para comprender el voltaje, la corriente, los requisitos de potencia y la interconexión de cada componente.

Paso 2: Determinar los componentes y el diseño

Capture imágenes de alta resolución de cada capa de la PCB original, documentando meticulosamente las especificaciones, la disposición y la dirección de cada componente, como diodos, transistores y chips IC. Esto permite una mejor replicación del diseño.

Paso 3: Prepare la placa para escanearla

Retire con cuidado todo componentes de superficie y las conexiones mecánicas de la placa de circuito. Use alcohol para limpiar la superficie de la placa de circuito y asegurar un escaneo más claro. Luego coloque el tabla rasa en el escáner y ajuste la configuración del escáner para capturar una imagen clara.

Paso 4: Escanee las capas superior e inferior de la PCB

  1. Utilice el escáner a color para escanear la placa de circuito y registrar todos los símbolos, la marca, el texto y los identificadores. Después, guarde la imagen e imprímela.
  2. Pula las capas superior e inferior del tablero para garantizar que la película de cobre sea claramente visible.
  3. Vuelva a escanear ambas capas por separado, asegurándose de que la placa esté posicionada adecuadamente en el escáner para garantizar la precisión.
  4. Ajuste el contraste y el brillo de la imagen para distinguir claramente las partes con y sin cobre. Convierta la imagen a blanco y negro para comprobar si las líneas se ven nítidas.
  5. Guarde las imágenes en formato BMP en blanco y negro y nómbrelas TOP.BMP y BOT.BMP.

Paso 5: Crear un nuevo archivo de diseño

  1. Utilice el software de diseño de PCB para convertir los archivos TOP.BMP y BOT.BMP al formato de archivo PCB (como Gerber o CAD).
  2. Importe el archivo convertido a un editor de PCB y genere dos capas separadas: superior e inferior.
  3. En la capa superior, coloque las pistas del circuito y ubique los componentes según la imagen TOP.BMP escaneada. Asegúrese de que serigrafista se importó correctamente.
  4. En la capa inferior, trace las líneas necesarias basándose en la imagen BOT.BMP escaneada, tratándola como una capa de serigrafía. Una vez hecho esto, retire la capa de serigrafía de ambas capas.
  5. En el entorno CAD, utilizando la imagen de PCB como referencia, copie y organice la huella del componente con precisión.almohadilla de soldadura
  6. Verifique cuidadosamente si las ubicaciones de las almohadillas y las vías en ambas capas son precisas.
  7. Por último, importe los archivos de las capas superior e inferior al software de diseño de PCB y combínelos en un dibujo de diseño integrado.

Paso 6: Validar el nuevo diseño

  1. Utilice una impresora láser para imprimir una película de transparencia 1:1 de acuerdo con el nuevo archivo de diseño.
  2. Coloque con cuidado estas películas transparentes sobre la PCB original para realizar una comparación visual.
  3. Revise exhaustivamente el diseño para verificar la precisión de los componentes, las conexiones, el espaciado, el enrutamiento y los requisitos de espacio libre.
  4. Después de la verificación, continúe el proceso de fabricación utilizando el diseño clonado.

Paso 7: Pruebe la PCB clonada

Una vez completada la fabricación, es necesario probar la PCB clonada para asegurarse de que funcione igual que el diseño original.

¿Es legal copiar una PCB?

La legalidad de copiar un diseño de PCB depende de los derechos de propiedad intelectual y de las condiciones en las que se obtuvo el diseño original. La clonación generalmente está permitida si se compró o adquirió legalmente un diseño de PCB con derechos claros para modificarlo y copiarlo, como hardware de código abierto o un diseño de dominio público. Sin embargo, la copia no autorizada de un diseño de PCB protegido por derechos de autor o patentado del que no se poseen los derechos legales puede constituir una infracción de la propiedad intelectual. Pueden aplicarse ciertas excepciones limitadas, como la copia para uso personal, investigación, reparación o ingeniería inversa con fines de interoperabilidad; sin embargo, estas excepciones varían según la jurisdicción y tienen limitaciones específicas.

Conclusión

El copiado de PCB ofrece gran comodidad a los fabricantes, ayudándoles a agilizar el proceso de producción y reducir costes. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que todo se realice dentro de los límites legales. MOKO Technology cumple con las leyes y normativas, y llevamos muchos años ofreciendo a nuestros socios servicios de copiado de PCB de alta gama. Contáctenos para una consulta gratuita sobre servicios relacionados.

Compartir este artículo
Will es experto en componentes electrónicos, procesos de producción de PCB y tecnología de ensamblaje, y cuenta con una amplia experiencia en supervisión de producción y control de calidad. Con la premisa de garantizar la calidad, Will ofrece a sus clientes las soluciones de producción más eficaces.
Ir al Inicio