Es importante aprender a limpiar correctamente una placa de circuito impreso si trabajas con electrónica. Hoy en día, todos los dispositivos giran en torno a placas de circuito impreso, las cuales requieren un mantenimiento adecuado. Con el tiempo, las placas de circuito impreso acumulan polvo, humedad y otros contaminantes, lo que afecta negativamente su funcionalidad y vida útil. En este blog, exploraremos por qué es esencial limpiar las placas de circuito impreso, el proceso de limpieza de PCB y consejos para hacerlo de forma segura y eficaz.
¿Por qué es necesario limpiar una placa de circuito?
Al limpiar una placa de circuito, se hace mucho más que simplemente mejorar su apariencia. La limpieza regular de la placa de circuito es fundamental para mantener la integridad electrónica y prevenir fallos costosos. Varios problemas graves son causados por los contaminantes, entre ellos: Corto circuitos, sobrecalentamiento, corrosión de PCB, interferencia de señal, etc. El uso de prácticas de limpieza adecuadas ayudará en gran medida a prolongar la vida útil de sus dispositivos electrónicos y también ayudará a aumentar la confiabilidad, además de evitar reparaciones o reemplazos costosos.
¿Cómo limpiar una placa de circuito? 7 pasos clave
Paso 1: Desconecte la alimentación y separe la placa.
Debemos desconectar todas las fuentes de energía antes de limpiar la placa de circuito y descargar los capacitores si hay alguno presente.
Paso 2: Examina el tablero cuidadosamente
Examine la placa para ver si presenta daños o corrosión. Debemos tener especial cuidado al manipular componentes sensibles.
Paso 3: Utilice aire comprimido para las partículas sueltas
Para esta operación, tome la lata de aire comprimido y manténgala en posición vertical a una distancia de 4 a 6 pulgadas del tablero, luego use el flujo de aire para limpiar el tablero soplando el polvo y los residuos, especialmente en la parte que indica acumulación de polvo.
Paso 4: Cepille los residuos
Utilice un cepillo antiestático para eliminar con cuidado el polvo persistente de la superficie de la PCB. Durante este proceso, preste especial atención a las zonas entre los componentes y a los delicados pines y conexiones.
Paso 5: Aplicar una solución de limpieza
Para limpiar la superficie de la PCB, utilice una toalla sin pelusa o un hisopo de algodón humedecido con un solvente de limpieza (como alcohol isopropílico) y límpielo suavemente. Para manchas difíciles de eliminar, aplique primero el limpiador y déjelo actuar un rato antes de limpiar.
Paso 6: Limpia las zonas de difícil acceso
Los hisopos de algodón o cepillos de dientes suaves pueden ayudarnos a limpiar las zonas inaccesibles de una PCB. Aplique una pequeña cantidad de solución limpiadora en estas herramientas para eliminar los contaminantes de sus superficies.
Paso 7: Asegúrese de que el secado sea completo
Deje que la placa de circuito se seque completamente al aire en un lugar limpio y sin polvo. También puede secarla suavemente con un paño sin pelusa o de microfibra. Una vez seca y limpia, vuelva a instalarla en el dispositivo.
Herramientas necesarias para limpiar una placa PCB
Para limpiar una placa de circuito de forma eficaz y segura, es necesario utilizar las herramientas adecuadas. Estas son las herramientas más comunes:
- Aire comprimido: Para eliminar polvo suelto sin contacto físico.
- Cepillos antiestáticos: Sus cerdas suaves no producirán descargas estáticas.
- Hisopos de algodón: Se utilizan para aplicar la solución limpiadora con precisión durante el proceso.
- Paños de microfibra sin pelusa: proporcionarán una limpieza suave que no dejará residuos.
- Correa de muñeca antiestática: para evitar descargas electrostáticas durante la limpieza.
- Guantes de protección: Proporcionan doble protección tanto para las manos como para la placa de circuito.
- Cepillo de dientes suave: puede ayudar a eliminar la suciedad rebelde, aunque debes usarlo con mucha precaución.
- Pinzas y púas: Se utilizan para manipular residuos más grandes y suciedad incrustada. Sin embargo, conviene elegir las de plástico o cerámica para evitar cortocircuitos.
Tipos comunes de solución de limpieza de PCB utilizados
La elección correcta de la solución de limpieza es esencial para el éxito de la limpieza de PCB. En esta sección, explicaremos los tipos típicos de soluciones de limpieza de PCB:
- Alcohol isopropílico (IPA): este tipo de solución de limpieza es adecuada en la mayoría de los casos, ya que puede eliminar eficazmente los contaminantes sin dañar los componentes.
- Limpiador de contactos electrónicos: El limpiador de contactos electrónicos utiliza solventes de rápida evaporación y está especialmente diseñado para fines de mantenimiento de dispositivos electrónicos.
- Agua desionizada: El uso de agua desionizada sirve para fines de fundente soluble en agua y limpieza ligera, pero requiere mecanismos de secado adecuados.
- Soluciones de limpieza ultrasónica: Estas soluciones se componen de agua destilada y bicarbonato de sodio o detergente suave. Producen pequeñas burbujas que desprenden los contaminantes de los PCB durante la limpieza.
- Removedores de fundente: Estos productos tienen como objetivo eliminar flujo de soldadura residuos al tiempo que evita la corrosión de la PCB.
Consejos para una limpieza segura y eficaz de PCB
- Utilice siempre una pulsera antiestática para evitar daños electrostáticos al manipular una placa de circuito.
- Mantenga el lugar de trabajo limpio, bien iluminado y libre de materiales que produzcan electricidad estática o polvo.
- No manipule los componentes con los dedos desnudos.
- Tome fotografías durante el proceso de limpieza para consultarlas después.
- Pruebe el dispositivo pieza por pieza después de la limpieza en lugar de tener que volver a ensamblar todo.
- Cuando el entorno durante el funcionamiento sea hostil, proteja la PCB utilizando recubrimientos conformales o filtros de polvo.
- Lea siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante antes de limpiar, ya que algunas placas de circuito se tratan de manera diferente.
Conclusión
Limpiar una placa de circuito ayuda a prolongar la vida útil y mejorar el rendimiento de los dispositivos electrónicos. Seguir los pasos indicados, junto con las herramientas adecuadas, permite eliminar rápida y eficazmente el polvo, la humedad y otros contaminantes de las placas de circuito. De hecho, la mejor manera de evitar las tareas de mantenimiento es mantener los dispositivos electrónicos en un entorno limpio y seco que minimice las posibilidades de contaminación. Debe establecer programas de mantenimiento rutinarios para equipos esenciales o valiosos en lugar de esperar hasta que se produzcan fallos de rendimiento.