Porque la radiofrecuencia hace que los electrones se comporten de manera diferente a como lo hacen a frecuencias más bajas o en CC.
A frecuencias más bajas, predominan los efectos resistivos. Sin embargo, a frecuencias más altas, la impedancia y la capacitancia empiezan a predominar. Además, a frecuencias más altas, los electrones empiezan a ser forzados hacia la superficie de un conductor, en lugar de viajar hacia el interior del mismo. La superficie de adaptación del aislante dieléctrico que se utiliza para soportar el conductor también afecta al flujo de electrones.
El electrón exhibe propiedades tanto electrónicas como magnéticas al moverse en un conductor. Por lo tanto, las fuerzas magnéticas también pueden inducir corriente y ruido en conductores adyacentes. Esto causa ruido, diafonía y corrientes parásitas que interrumpen el funcionamiento de un circuito complejo.
Estos efectos se acentúan a frecuencias más altas. Para mitigar esto, se diseñan líneas de transmisión en miniatura en PCB con características específicas de tamaño físico y espaciado para garantizar que estas señales de alta velocidad se contengan en las líneas de transmisión y que la impedancia de la fuente coincida lo más posible con la impedancia de carga.
Todas estas características requieren la aplicación experta de las matemáticas, el diseño de placas y el montaje de componentes. Esto incluye la adaptación de voltajes, corrientes, resistencias, constantes de tiempo, impedancia, adaptación de impedancias, lógica y creatividad, así como una comprensión innata de la interacción entre estos factores interrelacionados.
Leer más: PCB de alta frecuencia
#Electrónica de consumo #Diseño de PCB