El ensamblaje de PCB se refiere al proceso de ensamblar todos los componentes electrónicos, como resistencias, transistores, diodos, etc., en una placa de circuito impreso. El método de ensamblaje puede ser manual o mecánico. En este blog, aprenderá el proceso de ensamblaje de una placa de circuito impreso paso a paso.
Paso 1: Plantillas de pasta de soldadura
En el primer paso pasta de soldadura Se aplicaría a la placa. La pasta de soldadura es gris y consiste en pequeñas bolas de metal compuestas de 96.5 % de estaño, 3 % de plata y 0.5 % de cobre. Asegúrese de usarla en una cantidad controlada y de aplicarla en el punto exacto. En una línea de ensamblaje de PCB, las placas de circuito impreso y plantillas de soldadura Se sujetan mediante abrazaderas mecánicas y se aplica la cantidad exacta de pasta de soldadura en las zonas deseadas. La máquina aplicará la pasta a la plantilla hasta cubrir uniformemente cada área abierta. Finalmente, al retirar la plantilla, podemos comprobar que la pasta de soldadura permanece en su sitio.
Paso 2: Selección y colocación de componentes SMT
En el segundo paso, necesitamos usar la máquina de selección y colocación que puede colocar automáticamente componentes de montaje superficial en placas de circuito impreso. Actualmente, Componentes SMD Se utilizan ampliamente en diversos tipos de PCB, que se ensamblan con alta eficiencia. Anteriormente, el sistema de selección y colocación se aplicaba manualmente, y el ensamblador debía prestar mucha atención durante el proceso para asegurar que todos los componentes estuvieran colocados correctamente. Ahora, el sistema de selección y colocación automático, operado por robots que pueden trabajar 24/7 sin fatiga, ha mejorado la productividad y reducido considerablemente los errores. La máquina recoge las placas de circuito impreso con su ventosa y las traslada a la estación de selección y colocación. El robot coloca la PCB en la estación, y los componentes SMD se colocan sobre la pasta de soldadura en las ubicaciones deseadas.
Paso 3: soldadura por reflujo
Después de la selección y colocación, el conjunto de PCB se trasladaría a la soldadura por reflujo Proceso. Las placas de circuito se trasladaban a un gran horno de reflujo a través de la cinta transportadora. El horno calentaba las placas a altas temperaturas, normalmente alrededor de 250 grados Celsius, para fundir la soldadura en la pasta de soldadura. Una vez finalizado el proceso de calentamiento, las placas se trasladaban a través del horno, que consta de una serie de calentadores de refrigeración que ayudaban a enfriar y solidificar la soldadura fundida. Durante la soldadura por reflujo, debemos prestar atención a algunas placas especiales, teniendo en cuenta PCB de dos caras Por ejemplo, cada lado de las placas de circuito impreso de dos caras debe estar estampado y soldado por reflujo por separado. Normalmente, primero se soldará por reflujo el lado con menos componentes y luego el otro.
Paso 4: inspección
Es necesario comprobar el funcionamiento de las placas de circuito ensambladas. El proceso de reflujo puede provocar una conexión deficiente o incluso la ausencia de conexión. El movimiento durante la soldadura por reflujo también puede causar cortocircuitos. Por lo tanto, la inspección es un paso clave durante el proceso de ensamblaje. Existen diversos métodos para detectar errores, y los más comunes son las comprobaciones manuales, la inspección por rayos X y... inspección óptica automáticaSe pueden realizar inspecciones periódicas después de la soldadura por reflujo para identificar posibles problemas hasta que el ensamblaje de la tarjeta de circuito pase al siguiente proceso. Esta inspección puede ayudar a los fabricantes a ahorrar mucho dinero, ya que cuanto antes detecten un problema, antes podrán resolverlo sin perder tiempo, recursos humanos ni materiales.
Paso 5: Inserción del componente de orificio pasante
Además de los componentes SMD, es posible que sea necesario ensamblar algunas placas de circuito con otros tipos de componentes como Componentes de orificio pasante o PTH¿Cómo se ensamblan estos componentes? Normalmente, técnicos cualificados los insertan manualmente. Tras la inserción, las placas se someten a soldadura por ola o... selectivo soldadura Adecuado para tableros de tecnología mixta. Esto garantiza conexiones eléctricas fiables.
Paso 6: prueba funcional
En el último paso, se realizará la inspección final para comprobar la funcionalidad de la PCBA. Este proceso se denomina "prueba funcional". Esta prueba simulará el funcionamiento normal de la PCB y supervisará sus características eléctricas cuando la fuente de alimentación y la señal analógica la atraviesen para determinar si cumple los requisitos.
Servicio de montaje de PCB en MOKO
MOKO Technology es un proveedor líder de PCBA en China, con certificaciones ISO9001, ISO14001, ISO13485, IPC y UL. Nos comprometemos a brindar un servicio de ensamblaje de PCB de alta calidad gracias a nuestros 18 años de experiencia y conocimientos, lo que nos permite satisfacer con éxito cualquier requisito de ensamblaje.
Aquí se puede ensamblar prácticamente cualquier cosa. Ofrecemos un servicio integral de ensamblaje de PCB, incluyendo SMT, THT, ensamblaje de cajas, arneses de cableado y ensamblaje de BGA. Desde placas de ensamblaje de prototipos, bajoConjunto de PCB de volumen Para el ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB) de gran volumen, siempre podemos brindar PCBA superiores a nuestros clientes con un corto tiempo de respuesta.
Preguntas frecuentes sobre el ensamblaje de PCB
P: ¿Cuál es la diferencia entre el ensamblaje SMT y THT?
El SMT se realiza colocando los componentes sobre las almohadillas de soldadura directamente sobre la superficie de la PCB, y el THT se realiza introduciéndolos a través de orificios en la placa. El SMT es adecuado para el diseño de componentes de alta densidad, mientras que el THT se aplica a PCB que requieren conexiones mecánicas más firmes o con alta potencia nominal.
P: ¿Qué factores afectan el costo del ensamblaje de PCB?
Los siguientes son los factores que afectan el costo del ensamblaje de la placa de circuito impreso:
- Complejidad y tamaño de la placa
- Número y tipo de componentes
- Volumen de producción
- Requisitos de tiempo de respuesta
- Procesos especiales (por ejemplo, recubrimiento conformado)
- Requisitos de ensayo
P: ¿Puedo ensamblar PCB en casa?
Es relativamente fácil construir PCB sencillas en casa, pero es mejor contratar a un profesional para que se encargue del montaje. El montaje en casa se limita a la falta de equipo especializado para la colocación precisa de componentes, la soldadura por reflujo y las pruebas. Además, es difícil lograr y mantener constantemente el nivel de limpieza y control que garantiza un montaje fiable en casa.
P: ¿Cuáles son los defectos comunes en el ensamblaje de PCB y cómo se previenen?
Algunos de los defectos más comunes son: puentes de soldaduraSoldadura insuficiente, desalineación de componentes y desgaste por desprendimiento. Estos problemas se pueden prevenir mediante un diseño de fabricación adecuado, controles de proceso estrictos, el uso de equipos de ensamblaje avanzados y la aplicación de diversos métodos de inspección.
P: ¿Ofrecen servicio de Diseño para Ensamblaje (DFA)?
Sí, por supuesto. MOKO Technology ofrece un servicio gratuito de DFA antes del ensamblaje de las placas de circuito impreso para ayudar a los clientes a reducir costos y mejorar la calidad del producto. Este proceso implica verificar la posición y la orientación de los componentes, estandarizarlos y minimizar el número de piezas.